///////novedades////eventos/////noticias///////novedades////eventos/////noticias///////

EN FOCO: Noticias sobre Agrupamientos Industriales locales e internacionales (Febrero 2025)

SE RADICARON NUEVAS FABRICAS EN PARQUES INDUSTRIALES DE ENTRE RIOS

La provincia será sede en el mes de mayo 2025 del encuentro NODOS APIA de la región Centro del país.

De esta manera se consolidan los polos productivos que suma casi 450 industrias que general más de 13 mil empleos siendo Gulaguaychú, Concordia y Paraná los que concentral el 63 por ciento de esos empleos dentro de los parques.

Además, a esas aperturas se suman 35 industrias que iniciaron obras para comenzar su producción en estos meses. Asimismo, 53 industrias ya radicadas realizaron ampliaciones y mejoras edilicias.

Hay 33 empresas que completaron, también, el pedido de radicación.

Enetre Ríos tiene capacidad para duplicar la cantidad de empresas en sus parques ya que el 55 por ciento de su superficie industrial está disponible, informan desde el gobierno provincial.

Hay proyectos para instalar dos nuevos parques, como los de Villa del Rosario y San Salvador.

En toda la provincia hay 38 Parques y Areas Industriales repartidos en 37 municipios, y que abaracna en conjunto hoy 2.110 hectáreas de tierra industrial.

IMPULSAN LA DIGITALIZACIÓN DE LA INDUSTRIA EN EL MOBILE WORLD CONGRESS 2025 DE BARCELONA

En uno de los principales actos que se ha celebrado durante el MWC25, bajo el lema “de la visión a la acción: acelerando la inteligencia industrial”, Huawei ha enfocado soluicones enfocadas en latransformación de distintas industrias.

Objetivo: trasladar las capacidades que aporta la inteligencia artificial y la nube para impulsar digitalización de las principales verticales.

Huawei ha mostrado 83 ejemplos donde las tecnologías digitales están impulsando esta modernización en 71 escensarios diferentes, señalando soluciones para acelerar la digitalización del sector público, la educación, las finanzas, la energía, el transporte, la industria química y el sector retail.

Nota completa en https://www.ituser.es/it-user/2025/03/huawei-impulsa-la-digitalizacion-de-la-industria-en-el-mobile-world-congress-2025

NEUQUEN ANUNCIO LA CREACION DE UN PARQUE AGROALIMENTARIO (PAN)

Lo lanza el Mercado Concentrador y tendrá una inversión público-privada de 30 millones de dólares.

Se prevé que el desarrollo cuente con 30 lotes de hasta 2.000 metros cuadrados para la instalación de centros logísticos e industrias.

Además, el gobierno provincial anunció que se consiguió financiamiento con fondos privados para poder dotar los servicios básicos para la concreción de la instalación de los parques de Añelo, Plaza Huincul, Zapala y Roncón de los Sauces.

Fuente: https://www.neuqueninforma.gob.ar/noticias/2025/03/01/248247-el-mercado-concentrador-lanzara-el-parque-agroalimentario-de-neuquen

PARAGUAY BUSCA MODERNIZAR LEY DE PARQUES INDUSTRIALES PARA ATRAER INVERSIONES

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) está analizando la posibilidad de mejorar la normativa actual de los parques industriales viendo los modelos de los países de la región y copiando las buenas prácticas.

El viceminstro de Industria, Marcos Riquelme, junto a otros funcionarios guaraníes, visitó la provincia de Córdoba, puntualmente el Parque Industrial y Tecnológico San Fracisco, ubicado en esa localidad cordobesa.

Es el segundo parque visitado por la comitiva paraguaya en Argentina. Lo habían hecho con el Polo 52 anteriormente, donde están instaladas 110 naves industriales y de operaciones logísticas.

Córdoba cuenta con más de 60 parques instalados.

El MIC está interesado en modernizar la legislación nacional paraguaya para que las industrias puedan radicarse y crecer en un entorno favorable de infraestructuras y servicios disponibles acordes a sus necesidades.

Más info en https://www.hoy.com.py/negocios/comercio-e-industrias/2025/03/07/buscan-modernizar-ley-de-parques-industriales-para-atraer-inversiones

compartir esta noticia