///////novedades////eventos/////noticias///////novedades////eventos/////noticias///////

APIA PARTICIPÓ DEL ENCUENTRO PYMES 2025, ORGANIZADO POR LA CÁMARA ARGENTINA DE COMERCIO Y SERVICIOS (CAC)

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) organizó el “Encuentro PyMEs 2025: Desafíos reales, soluciones concretas”, que tuvo lugar el 2 de julio desde las 14.30 h en el auditorio de la Entidad (Alem 36). La iniciativa estuvo dirigida a pequeñas y medianas empresas de distintos sectores productivos, con el objetivo de generar un espacio de intercambio y networking orientado a fortalecer y potenciar el ecosistema PyME en todo el país. APIA estuvo presente a través del Coordinador de Comunicación, Rodrigo Biarnes, y del miembro de APIA, Marco Guassardi.

La jornada se presentó como un espacio propicio para analizar el presente de un segmento de empresas más que preponderante para el desarrollo del comercio a nivel nacional. Y lo hizo en el marco de la conmemoración del día internacional de las PyMEs.

La apertura estuvo a cargo de Natalio Mario Grinman, presidente de la CAC, quien dio la bienvenida a los asistentes.

Panel 1 | Conversatorio público-privado: Políticas para PyMEs. ¿Qué se hizo y qué se viene?

A las 15:10 hs comenzó el primer panel, con la participación de Marcos Ayerra, secretario de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento de la Nación. El espacio, moderado por Lionel Paredes, se centró en repasar los avances recientes y las perspectivas futuras en materia de políticas públicas para PyMEs.

Panel 2 | Potenciá tu PyME: Herramientas, casos de éxito y nuevas oportunidades

Desde las 16:00 h, referentes de distintos sectores compartieron estrategias, herramientas y casos de éxito para impulsar el crecimiento PyME:

  • Gustavo Sambucetti, director institucional de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), presentó herramientas de ecommerce.
  • Alan Mac Carthy, CEO y fundador de Front Inversiones S.R.L., habló sobre oportunidades de inversión.
  • Manuel Aispuro, coordinador del programa PyMEs al Mundo de la CAC, compartió experiencias vinculadas a la exportación.
  • Gisela Greco, gerente Comercial de PyMEs del Grupo Logístico Andreani, expuso soluciones logísticas específicas para el sector.
  • Fernando Charadia, responsable de Triple Impacto de Trasa Argentina, destacó los beneficios de los modelos de negocio de impacto.

Este panel también fue moderado por Lionel Paredes.

El cierre del encuentro estuvo a cargo de Ignacio dos Reis, director de la CAC y presidente de la Comisión PyMEs, quien agradeció la participación de los asistentes y destacó la importancia de seguir generando espacios de articulación entre el sector público y privado.

Fuente: https://www.cac.com.ar/noticias/la-cac-convoca-al-encuentro-pymes-2025-un-espacio-para-debatir-desafios-y-potenciar-oportunidades

compartir esta noticia